Quantcast
Channel: Consulta Médica de Lactancia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 131

La anestesia para la frenotomía

$
0
0
Es común la preocupación de los padres por la anestesia necesaria para realizar la frenotomía en los bebés con anquiloglosia posterior. La sedación del bebé evita el dolor y garantiza la precisión del procedimiento quirúrgico. 

La sedación consiste en la administración de un gas anestésico (Sevofluorane), que proporciona una anestesia superficial que se denomina Sedación, y es la mínima necesaria para que el bebé permanezca inmóvil y no sienta dolor durante la sección del frenillo lingual. El Sevofluorane se administra mediante una mascarilla facial, de la cual el bebé inhala el gas anestésico, sin ser necesaria la canalización de una vía periférica. Una vez dormido el bebé, se procede a la liberación de la anquiloglosia, e inmediatamente después de la frenotomía, se procede a despertar al niño.

La sedación con Sevofluorane es un procedimiento seguro ya que el bebé mantiene la respiración espontánea en todo momento, por lo que una vez que suspendemos la administración del gas, el bebé puede volver con la madre y hacer una toma al pecho. Si no surge ninguna complicación, el bebé puede ser dado de alta hospitalaria en la primera hora después del procedimiento, no siendo necesario el ingreso hospitalario del mismo.

La sedación anestésica la realiza el Médico especialista en Anestesia. Dentro de la Anestesiología, aunque no haya en España subespecialidades formales, sí las hay en la práctica, por lo que este procedimiento debe realizarlo un Médico Anestesista con experiencia en Anestesia Infantil. Un procedimiento especializado en manos experimentadas, es un procedimiento sencillo y seguro.

Dra. Rocío Martín-Gil Parra
Consulta Médica de Lactancia

Viewing all articles
Browse latest Browse all 131